“¿Por qué necesitamos sufrir para valorar lo perdido?, preguntó una mujer.
Y Menjak le contestó:
Todo proceso de aprendizaje suele darse por dos caminos; el del conocimiento o el del sufrimiento. Pero, es cierto, esta última opción generalmente es la más utilizada.
Te voy a explicar por qué...
Si estás en un cuarto iluminado y encendés una vela, probablemente la luz de la misma sea prácticamenteimperceptible a tus ojos.
Supongamos que la luz de la habitación se apaga y quedamos a oscuras.
¡Ahora sí!
¡La luz de la vela se hace inmensamente fuerte!
¿Acaso algo ha cambiado?
Sí. Atravesar una situación oscura nos permitió tomar consciencia de una luz que siempre brilló pero no podíamos ver con claridad.
Lo mismo nos ocurre en la vida.
La vela siempre cumplió la misma función. Haya luz en el cuarto, o no, ella estaba iluminándonos. El problema se nos presentaba ante los ojos; por haber mucha luz, no podíamos percibir el valor de lo que teníamos alrededor.
La oscuridad suele tener ese efecto… a veces, un poco de ella, hace que podamos apreciar mejor cuáles son las velas que brillan siempre a nuestro lado.” Daiana Slipak.
Seguinos en FB: Reflexiones de Menjak
miércoles, 20 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dolor
La única forma de sanar el dolor es entendiendo que él vino a tu vida a traerte un aprendizaje. En el preciso instante en el que logramos en...

-
NO ME HE IDO. Cerca, bien cerca. Estoy... en algún lugar estoy. No puedes tocarme asi como no se puede tocar el amor... pero si puedes s...
-
"RECUÉRDAME Cuando veas que la rutina se apodera de mí, no me dejes terminar los días. Que no pasen sin intentar ser feliz, sin haber c...
-
"A Sísifo lo condenaron a un tremendo castigo... Tenía que subir todos los días una enorme piedra por una montaña. Cuando terminaba s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario