miércoles, 29 de octubre de 2014

Aprender a amar

“Nos resulta fácil amar en tanto el amor del otro va de la mano con el nuestro, dijo Menjak. Aprender a amar verdaderamente es aprender a dar incluso cuando nos cueste, incluso cuando nos duela, incluso cuando no nos favorezca. Debemos acabar con los “te quiero sí”, eliminar emociones del estilo “si me das esto”, “si realizás tal cosa”, “si te mostrás de tal forma”. A veces siquiera somos conscientes, pero en el momento en el que el otro deja de comportarse según lo que esperamos, inmediatamente dejamos de amar. Los “te quiero sí” nos hacen vivir el amor bajo las leyes de la manipulación, de la conveniencia y además, nos hacen sentir permanente miedo a perderlo.
No existe nada más bello y más difícil que aprender a amar sin egoísmo. Es realmente complejo poder darle al otro lo que necesita para crecer cuando esa necesidad nos excluye, o no nos beneficia. Pero, es la única forma posible; para que un amor sea verdadero tiene que ofrecer libertad, tiene que desarrollar el potencial, e incitar a cada miembro de la pareja a ser mejores personas.
Hay que dar sin condiciones, solo así se puede comprender qué es el amor. Dar sin condiciones no implica dar indiscriminadamente. No es lo mismo. Los límites también son amor. La distancia también es amor. Aprender a soltar también es amor. Dejar de lado el “yo quiero” para dar lugar a lo que “el otro necesita”; esa es la máxima expresión de amor que un ser humano puede tener. Es difícil. Muy difícil. Siempre anteponemos nuestro deseo de recibir.
Tenemos que dejar de amar mucho, para pasar a amar bien. El amor no se mide por la cantidad, sino por la calidad de lo que damos”. Daiana Slipak.

Seguinos en FB: Reflexiones de Menjak



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dolor

La única forma de sanar el dolor es entendiendo que él vino a tu vida a traerte un aprendizaje. En el preciso instante en el que logramos en...