miércoles, 29 de octubre de 2014

Crisis

“¿Cómo se pueden evitar las crisis?, le preguntó una mujer. 
Y Menjak le contestó. Las crisis no se pueden evitar, no obstante, se pueden amortiguar en la mayoría de los casos. Imagina que tenemos dos casas, una junto a la otra. La primera de ellas, bien estructurada, sólida, con construcción fuerte y buena edificación. La segunda, en cambio, está hecha de material precario y mal equilibrada sobre la tierra. Un día cualquiera, un terremoto atraviesa la zona y se siente junto a ambas casas. ¿Qué crees que pasará? Ambas atravesaron una situación de temblor fuerte, pero solo aquella tenga una construcción preparada seguirá en pié, y sufrirá menos daños.
Así también es la vida. No se trata de evitar los terremotos, las tormentas, los tornados, los huracanes… de hecho, no solo no podríamos hacerlo, sino que tampoco podemos predecirlos. Pero, hay algo que sí podemos hacer, y esto es, preparar nuestras casas para poder atravesar mejor estas épocas de posibles destrucciones.
Ello se logra entendiendo que necesitamos construir con materiales acordes que nos ayuden a estar protegidos en tiempos de sacudidas. Debemos trabajar con lo que llevamos dentro, con aquello que nos conforma como seres humanos, con nuestros propios valores. Si logramos entender de qué se trata la vida, y comprender qué cosas nos hacen fuertes (el amor, la amistad, la solidaridad, el respeto, el dar, el estudio,etc), vamos a poder sobrellevar mejor las épocas difíciles”. Daiana Slipak

Seguinos en FB: Reflexiones de Menjak



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dolor

La única forma de sanar el dolor es entendiendo que él vino a tu vida a traerte un aprendizaje. En el preciso instante en el que logramos en...