"Es bien conocido el síndrome del nido vacío, que experimentan la mayoría de los padres al enfrentarse por primera vez con tanto silencio, soledad y tiempo libre. Y si bien es propio de este período de la vida, quiero proponer un cambio de enfoque; las sensaciones del nido vacío no se sienten tan solo cuando los hijos abandonan el hogar parental. El nido vacío se siente cada vez que termina algún proyecto, espacio, o modo de relacionarnos en el cual hayamos concentrado demasiado nuestra atención y descuidado nuestro propio crecimiento personal. Cuanto más pendientes y dependientes hayamos estado de aquel vínculo o tarea, más vacío sentiremos dentro nuestro. El nido vacío se produce, y valga la redundancia, cuando estamos vacíos por dentro, y tan solo nos ocupamos en el afuera. Cuando no hay otros proyectos vitales en la vida de ambos padres, más allá de la crianza, es cuando esta crisis se desencadena con mayor fuerza. Sin embargo, el vacío no debe ser visto como algo angustiante, sino todo lo contrario. El vacío es puro potencial, más no sea para llenarlo con algo nuevo.
Lo que le da valor a un recipiente, es el espacio vacío que tienen disponible. De igual modo, lo que le da valor a las personas, es lo que pueden hacer con lo que llevan dentro. Y si bien es cierto que es necesario un momento de dedicación casi exclusiva a la crianza de nuestros niños, siempre debemos tener presente nuestra propia individualidad, y dedicarle el tiempo necesario para continuar alimentando nuestro interior. De esta forma, podemos ir preparándonos paulatinamente para que, cuando los adolescentes comiencen a ausentarse, la falta no sea tan intensa. Si elegimos bien con qué llenar nuestro vacío interior, dejaremos de sentir angustia, ya que nuestra propia vida siempre tendrá alguna utilidad.
Tenemos que realizar un esfuerzo consciente por volver a conectarnos con el mundo, y descubrir cosas que nos apasionen y nos motiven a despertar cada día con ilusión. Tenemos que buscar dentro nuestro qué nos despierta y alegra, para así poder volver a llenar nuestra vida de pura felicidad. Tenemos ante nosotros, un recipiente listo para ser llenado con todas aquellas cosas que más nos gusten. Es momento de empezar a buscar…" Daiana Slipak.
Seguinos en FB: Reflexiones de Menjak
jueves, 16 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dolor
La única forma de sanar el dolor es entendiendo que él vino a tu vida a traerte un aprendizaje. En el preciso instante en el que logramos en...

-
NO ME HE IDO. Cerca, bien cerca. Estoy... en algún lugar estoy. No puedes tocarme asi como no se puede tocar el amor... pero si puedes s...
-
"RECUÉRDAME Cuando veas que la rutina se apodera de mí, no me dejes terminar los días. Que no pasen sin intentar ser feliz, sin haber c...
-
"A Sísifo lo condenaron a un tremendo castigo... Tenía que subir todos los días una enorme piedra por una montaña. Cuando terminaba s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario