jueves, 16 de octubre de 2014

Aprender a vencer al tiempo...

¿Qué nos está pasando? ¿Por qué no podemos salir de esa inercia automática en la que las horas pasan a los días, y los días a las semanas, y no logramos sentirnos vivos? 
Te propongo un ejercicio mental, dijo Menjak. 
Utilizando apenas unos segundos, ¿podrás recordar rápidamente, día a día, escenas de la semana que terminó? ¿Y de la semana anterior? 
La mayoría de las personas, no pueden cumplir con este ejercicio correctamente, y esto se debe a que vivimos la vida en automático. Cuando todos los días son iguales, sin emociones especiales, es cuando nada queda profundamente grabado en nuestra memoria. Un día pasa, otro nuevo llega, pero nada se vuelve distinto dentro nuestro, ninguna impresión nos queda, y nosotros no dejamos huellas en el mundo...
Esta nebulosa mental al intentar recordar significa que no hemos vivido la vida, sino que la vida nos ha vivido a nosotros. La intensidad del olvido es directamente proporcional al sentido que le estamos dando a nuestras vivencias. En tanto ellas carecen de profundo significado, nosotros conservamos menos recuerdos…
En cambio, las experiencias que tocaron directamente nuestro corazón, logran alargar el tiempo. Ellas son revividas, una y otra vez, al punto de volverse eternamente duraderas…
Quizás, después de todo, el único desafío que nos proponga la vida sea aprender a vencer al reloj. Hallar sentidos, encontrar motivos, vivir intenso, alargar al tiempo… Quizás, después de todo, el único desafío que nos proponga la vida sea entender que no se trata de aprender a ser inmortales sino aprender a ser eternos”. Daiana Slipak.

Seguinos en FB: Reflexiones de Menjak



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dolor

La única forma de sanar el dolor es entendiendo que él vino a tu vida a traerte un aprendizaje. En el preciso instante en el que logramos en...