domingo, 28 de septiembre de 2014

Ciclos

“A veces estamos plenos, otras nos sentimos vacíos. Pasamos de la alegría a la tristeza en cuestión de días, horas, minutos…
Y vos, ¿en qué fase estás?
El ser humano, al igual que la naturaleza, se compone de ciclos. El ciclo lunar, y el ciclo menstrual de la mujer, son claros ejemplos de cómo funcionamos las personas. En algún momento nos sentimos en total plenitud (momento de luna llena, momento en el que el óvulo puede ser fertilizado). Este es un momento de creación, de felicidad pura, de sentir que todo es posible. Pero, imposible retenerlo; También, es efímero. Este ciclo da lugar a la disminución, al decrecimiento… En el caso de la luna, ésta comienza a hacerse menos visible, hasta casi desaparecer. En el caso de la mujer, se produce la menstruación y debe expulsar de sí todo aquello que no podrá traer a la vida. Estos momentos suelen ser más difíciles; la mujer siente dolor, cansancio, fatiga y la luna prácticamente no alumbra…
No hay que dejarse llevar por la desesperanza. Pronto todo volverá a cambiar... Si tuviésemos esa certeza, del mismo modo que confiamos que naturalmente la luna volverá a llenarse, y una nueva posibilidad de creación será otorgada al vientre, posiblemente no sería tan angustiante pasar por los momentos de poca luminosidad.
Esto nos enseña, dijo Menjak. Nos enseña que nada es permanente. Nos enseña que a veces estaremos llenos, otras veces estaremos vacíos. Nos enseña que a veces miraremos desde arriba, otras desde abajo. Nos enseña que nada dura para siempre, todo se transforma y se vuelve a transformar. Nos enseña que debemos ser más tolerantes con quienes tienen menos, ya que nosotros volveremos a pasar por allí…
Nos enseña a no atarnos, porque nada se puede atrapar, nada se puede congelar, nada se puede estancar…” Daiana Slipak”

Seguinos en FB: Reflexiones de Menjak



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dolor

La única forma de sanar el dolor es entendiendo que él vino a tu vida a traerte un aprendizaje. En el preciso instante en el que logramos en...